PROBLEMAS GLOBALES
CAMBIOS CLIMÁTICOS
Se llama cambio
climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una
escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de
tiempo y sobre todos los parámetros meteorológicos: temperatura, presión
atmosférica, precipitaciones, nubosidad, etc. el cambio
climático implica cambios en otras variables como las lluvias y sus patrones,
la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La
complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única
manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales
que simulan la física de la atmósfera y de los océanos. La naturaleza caótica
de estos modelos hace que en sí tengan una alta proporción de incertidumbre.
CAUSAS
El clima es un
promedio, a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosférico. Los distintos
tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a
ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la
distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la
insolación (vertientes de solana y umbría) y a la dirección de los vientos
(vertientes de Sotavento y barlovento) y por último, las corrientes marinas.
Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los
principales elementos constituyentes del clima que también son cinco:
temperatura atmosférica, presión atmosférica, vientos, humedad y
precipitaciones.
Influencias externas
Variaciones solares.
Variaciones orbitales.
Impactos de meteoritos.
Influencias internas
La deriva continental.
La composición atmosférica.
Las corrientes oceánicas.
El campo magnético terrestre.
Los efectos antropogénicos.
Retroalimentaciones y factores moderadores.
Incertidumbre de predicción.


No hay comentarios:
Publicar un comentario