sábado, 7 de junio de 2014

CONSUMISMO

CONSUMISMO




El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo social.
El consumismo se ha convertido en la base de la maquinaria de producción de las sociedades actuales. Hoy día, las grandes empresas se han dedicado a fomentar el consumo de productos elaborados para usarse y desecharse, y es muy claro que pocas veces nos ponemos a pensar a dónde van aparar los bienes que desechamos. Se considera que el consumismo está basado en la producción en masa y en la explotación irracional de los recursos naturales con el fin de conseguir la venta masiva de productos.

Los hábitos de consumo pueden salirse de control y convertirse en consumismo; que representa uno de los principales problemas en la actualidad. Los productos que se lanzan al público no se venden solos, sino que detrás de ellos hay una maquinaria compleja de publicidad que los vende a todos los públicos. A través de las imágenes y del lenguaje, los futuros compradores se envuelven fácilmente en una dinámica de adquisición constante de productos innecesarios y poco útiles para su vida cotidiana. La publicidad ha llegado a se runa de las actividades más polémicas en los últimos años, y algunos profesionales han estudiado el impacto en la vida cotidiana de las campañas para el consumo masivo, que son cada vez más feroces.
Los medios masivos de comunicación han adquirido un papel fundamental en el consumo de productos innecesarios.


Finalmente, todas las personas son consumistas desde el mismo momento en que nacen. La cuestión consiste en saber qué y para qué consumen. Es decir, se trata de tener una idea clara de cuáles son las necesidades reales y cómo pueden cubrirlas de la mejor manera, o sea, tener un consumo responsable, sobre todo al momento de elegir productos y servicios hacerlo de manera informada. De tal manera que esta cultura de consumo responsable, permita contribuir a la protección del ambiente y a la mejora de las condiciones de vida de todos, que redunde en el cuidado del planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario