sábado, 7 de junio de 2014

PERDIDA DE SUELOS

PERDIDA DE SUELO

La degradación del suelo o de las tierras es un proceso simple antrópico que afecta negativamente la biofísica interna del suelo para soportar vida en un ecosistema, incluyendo aceptar, almacenar y reciclar agua, materia orgánica y nutrientes. Ocurre cuando el suelo pierde importantes propiedades como consecuencia de una inadecuada utilización. Las amenazas naturales son excluidas habitualmente como causas de la degradación del suelo; sin embargo las actividades humanas pueden afectar indirectamente a fenómenos como inundaciones o incendios forestales.

Erosión acelerada: arrastre de materiales del suelo por diversos agentes como el agua y el viento, lo cual genera la improductividad del suelo.
Salinización y solidificación de los suelos: acumulación excesiva de sales solubles en la parte donde se desarrollan las raíces de los cultivos.
Compactación: se manifiesta con el aumento de la densidad aparente del suelo, en las capas superficiales o profundas. Es el resultante del deterioro gradual de la materia orgánica y la actividad biológica.
Contaminación química: uso irracional de grandes cantidades de fertilizantes y sustancias químicas para el control de plagas y enfermedades, por encima de los niveles requeridos producen la contaminación química de los suelos.
Pérdida de nutrientes: empobrecimiento gradual o acelerado del suelo por sobreexplotación o monocultivo, lo que trae como consecuencia la baja fertilidad y productividad de los suelos.
Conflicto de usos: las tierras agrícolas se pierden o transforman en tierras para la urbanización.
Causas
La degradación del suelo es un problema para las personas, en gran medida vinculado a las actividades agropecuarias, aunque también hay otras actividades humanas que pueden causarla. Las causas principales son:

Movimiento, despeje y desbrozado de tierras, incluyendo la tala de árboles y deforestación.
El agotamiento de los nutrientes del suelo por malas prácticas agrícolas, como un mal uso de la rotación de cultivos
Ganadería, incluyendo el sobre pastoreo.
Riego y sobreexplotación de recursos hídricos.
La expansión urbanística y el desarrollo comercial.
Contaminación del suelo, incluyendo la debida a residuos.
Circulación de vehículos off-road, es decir, fuera de los caminos y carreteras autorizados.

Actividad minera, incluyendo la extracción de materiales, como piedra, arena y minerales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario