sábado, 7 de junio de 2014

CAUSAS DEL DETERIORO AMBIENTAL .


 

CAUSAS DEL DETERIORO 
AMBIENTAL. 




El deterioro ambiental tiene su origen desde antes que el hombre apareciera en la Tierra. Actualmente, son numerosas las causas del deterioro ambiental. Cada una de nuestras acciones, por más sencillas que parezcan (manejar un auto,bañarse, tirar un empaque) repercuten en el medio ambiente, esto significa que debemos tener conciencia de todo lo que hacemos para no afectarlo.
Los problemas ambientales no reconocen fronteras, por lo que deben ser abordados desde una perspectiva global,regional y local, para resolver cada uno de ellos en un solo micro ambiente, como un todo, como una unidad, a través de la participación, el trabajo integral y las estrategias adecuadas para conseguir cambios satisfactorios en el medio ambiente.



El deterioro ambiental en la actualidad depende, en gran medida, de la actividad humana, ocasionado por causas como:

1. Sobre explotación de los recursos.- La velocidad con la que el hombre consume los recursos naturales es mayor que la velocidad con la que los recursos se regeneran.





2. Destrucción del hábitat.- La destrucción del hábitat se puede generar de manera directa por fenómenos meteorológicos, cierto proceso geológico o actividad humana.



3. Introducción de especies exóticas.- Alteración del ecosistema ocasionada por la invasión de una especie ajena a éste y que dispone de los recursos del mismo, alterando la dinámica del ecosistema hasta generar un desequilibrio ecológico.


4. Aislamiento.- Alteración del ambiente que involucra la separación y fraccionamiento de áreas naturales y posterior comunicación de los organismos de un ecosistema, reduciendo la capacidad de sobre vivencia de éstos.





5. Contaminación ambiental.- Presencia en el ambiente de agente físico, químico o biológico, o la combinación de varios en lugares, formas y concentraciones que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o el bienestar de la población, así como para la vida vegetal o animal.








No hay comentarios:

Publicar un comentario